Safari espectacular por Kenia.

Kenia es un país fascinante, uno de los mejores destinos para disfrutar de la vida animal en su entorno salvaje. Me pasaría el blog entero solo escribiendo maravillas de este país, fue un viaje sin duda inolvidable y de esos que repetiría cada año si pudiera. Pero el mundo es muy grande y hay que visitar muchos sitos!

Antes de entrar en materia te aconsejamos que pases por nuestro blog de Consejos para organizar tu viaje a Kenia, donde te daremos consejos muy útiles y por el blog de Vacunación ya que es importante ir vacunados para entrar en el país.

Nairobi, Junio 2018

En Kenia lo primero que llama la atención es el caos automovilístico de Nairobi, sin duda impactante cuando ves un camión que la carga no es más ni menos que personas todas de pie, juntas y agarrándose a donde pueden, o una moto transportando por ejemplo ovejas atadas con cuerdas en una caja, todo muy surreal comparado a lo que estamos habituados. Una vez fuera de la ciudad la diferencia de estatus social respecto a Europa es todavía más notable, no es difícil encontrar andamios para reparar las fachadas de edificios hechos con troncos, o mercados que más bien son casetas también hechas con palos y troncos donde venden carne, pescado, muebles... en definitiva todo muy rudimentario.

Hay que tener presente que en Kenia hay muchos Parques y Reservas Nacionales, y no están precisamente cerca unos de otros, los desplazamientos nosotros los hicimos en un 4x4 con un conductor y guía (habla hispana) proporcionados por la agencia de viajes. Los trayectos los tienen ya programados durante el viaje de una reserva a otra, pararan en tiendas de souvenirs para que estiremos las piernas y vayamos al baño ya que nada más entrar en la tienda habrán empleados indicándonos el camino al baño, (siempre al fondo de la tienda) y nada más salir del baño os intentaran vender cualquier objeto, el método de compra en Kenia es mediante el regateo, y no tienen puestos los precios a nada, para así poder empezar por donde les parezca a ellos. Así que no preocuparse por comprar souvenirs ya que entrareis en muchas tiendas y en casi todas, siempre había algún empleado que hablaba español en su medida.


Un consejo para los que no les gusta el regateo, en las tiendas de los hoteles suelen tener puesto el precio de todo y no se regatea.

La vida en Kenia es peculiar, por ejemplo a la hora de contraer matrimonio, el novio tiene que pagar un coste en vacas, al padre de la novia. Esta practica se le llama Dote, y aunque se practica en muchos países, siempre es diferente la forma de pago.
Además, no solo se paga el Dote en el inicio del matrimonio, si durante el mismo el marido, es infiel, tiene que volver a pagar la Dote a la familia de la novia, para que esta le perdone y vuelva con el.

Así mismo como esta practica conlleva una parte económica para poder comprar el ganado, existen una especie de Seguros, que no son más que cooperativas, donde las cuales la gente paga una cuota mensual, y les ayudan económicamente en estos casos, según me comentaron solo las primeras veces... Estas cooperativas las utilizan para todo, incluso a modo de seguro para los autos, ya que no existen los seguros, e incluso cada cooperativa tiene minibuses los cuales la gente inscrita puede subir e ir a cualquier lugar.

No asustarse con la forma de conducir, ya que es habitual que no se respeten las normas de seguridad, incluso que ni las conozcan, nuestro guía no sabia la diferencia entre linea continua y linea discontinua... así que adelantamientos con linea continua, no respetar los semáforos, o repostar el vehículo con el motor en marcha es de lo más habitual.

Bueno dejando de lado la parte social, nos centramos en la parte importante, ¡el viaje!.
En Kenia hay Parques y Reservas Nacionales. Como ya hemos comentado hay bastantes, pero en este blog nos centraremos en las más importantes y que visitemos nosotros durante nuestro viaje.

Nairobi - 2 días, 1 noche

Hotel Lazizi Premier, Nairobi, Junio 2018

A nuestra llegada al aeropuerto Jomo Keniatta de Nairobi por la noche, recibimos el encuentro y asistencia de nuestro guía, que nos recibió con un cartel con nuestros nombres. Nos llevo hasta nuestro 4x4 y nos dirigimos al Hotel que estaba en el interior del recinto del aeropuerto a escasos unos minutos, nuestro guía nos ofreció asistencia en el check in y pudimos subir a nuestra habitación a descansar. A la mañana siguiente después de desayunar, nuestro guía nos esperaba en el hall del hotel, para dirigirnos a Samburu, la primera reserva nacional. El viaje es bastante largo entre una reserva a otra, así que armaros de paciencia y como comentábamos antes no asustarse con la forma de conducir! Al llegar al 4x4 para iniciar el viaje nos sorprendió con dos camisetas y dos sombreros tipo explorador de regalo con el lago de la agencia. Y ya nos pusimos en marcha rumbo a Samburu!

Hospedaje

Nosotros nos hospedamos en el Hotel Lazizi Premier, esta situado en el interior del aeropuerto, y sorprende tanto lujo estando en Kenia, la cama media más de 2 metros, enorme! A la entrada tenemos que pasar por un detector de metales y las maletas por Rayos X, para evitar que se produzca un ataque terrorista.

Puntuación del hotel:

Reserva Nacional de Samburu - 3 días, 2 noches

Durante el viaje de Nairobi a Samburu, pasemos por el territorio de los kikuyu, la tribu más numerosa del país, durante el camino rodeemos el monte Kenia, morada de su Dios, y la segunda cumbre más alta de África, siendo la más alta el Kilimanjaro. También crucemos por la línea del ecuador, donde nos enseñaron que a cada lado del ecuador el agua gira en direcciones diferentes, muy alucinante ver a solo unos metros de distancia la reacción diferente del agua, e incluso justo en el centro del ecuador puedes observar como el agua ¡no gira!

Consejo si queréis comprar figuras de autentico ébano hechas a mano, aqui en esta parada del ecuador hay tiendecitas donde pudimos comprarlas a muy buen precio.

Al llegar al alojamiento, nuestro guía nos ayudo a realizar el chek-in y después de almorzar en el restaurante con unas vistas sin duda inolvidables, realicemos nuestro primer Safari. La Reserva Nacional de Samburu, una de las que más nos gusto, esta reserva es una pequeña área natural protegida de 168 km², situada en la parte central de Kenia, al norte del río Ewaso Ng'iro. El nombre Samburu proviene de la tribu que habita el territorio.
Como cualquier viajero de un safari fotográfico, buscábamos poder fotografiar a los 5 grandes de África, (El León, el Elefante, el Rinoceronte, el Leopardo y el Búfalo), y en esta reserva tuvimos, la gran suerte de poder tachar 3 de la lista, el primero que nos encontremos y que vimos prácticamente en todas las reservas es el más peligroso de los 5, y me estoy refiriendo al Elefante.

Reserva Nacional Samburu, Junio 2018

Sin duda muchos pensareis que es más peligroso el León, o incluso el Leopardo, pero nada más lejos de la realidad, todos los felinos que vimos, están a sus anchas y parecen ignoran completamente a los coches, sin embargo, es habitual ver en internet vídeos de ataques de Elefantes a los coches durante los safaris, pero no os asustéis, casi nunca llegan a nada, son simplemente ataques disuasorios para que os marchéis y no los molestéis, nosotros tuvimos 2, e impresiona ver un animal de semejante tamaño corriendo dirección al coche. El siguiente de los 5 que pudimos tachar en esta reserva fue el León, en este caso una Leona y 3 cachorros, tuvimos la gran suerte de verlos 2 días, uno de ellos la leona comiendo y otro amamantando a los cachorros, simplemente indescriptible. Y para finalizar el ultimo de los 5 fue el Leopardo, también en este caso una hembra joven, subida a un árbol y rodeada de coches. Es habitual que donde haya algún animal importante este lleno de vehículos contemplándolo, ya que los guías suelen llevar radios portátiles para avisarse los unos a los otros.

Dado que todos los hoteles están dentro de las reservas o parques y siempre duermes en bungalows o tiendas de campaña, para ir y volver del comedor por la noche siempre estamos acompañados por un guerrero de la tribu, armados con lanzas, arcos y flechas.

Hospedaje

Nosotros nos hospedamos en el hotel Samburu Sopa Lodge, esta situado en el interior de la reserva, y no cuenta con vallado de ningún tipo frente a la savanna. Comedor con fantásticas vistas y las habitaciones son casetas repartidas por el recinto como en todos los lodges de Kenia, con baño privado y terraza. En nuestra terraza había cascaras de huevos de algún pequeño reptil, para que veáis que esta en plena naturaleza. Este lodge dispone de electricidad mediante un generador principal para todo el reciento y por la noche no dispone de electricidad para no molestar con el ruido a los animales de la reserva. Eso si dispone de guerreros de la tribu Samburu como vigilantes de seguridad frente a los animales salvajes.

Puntuación del hotel:

Lago Nakuru - 2 días, 1 noche

Después del desayuno en Samburu, nos dirigimos directos al Lago Nakuru bajando por el valle del Rift y durante el camino hicimos una parada para visitar la Catarata Thomson, donde pudimos hacernos una foto con los famosos guerreros kikuyu (Cuidado que aqui suele haber gente que en cuanto te descuidas te ponen encima algún camaleón para que te hagas una foto, y luego pide dinero para quitártelo). Al llegar a Nakuru nos dirigimos ha hacer el chek-in en el hotel Flamingo Hill Tented Camp y después de almorzar, realicemos un safari hasta el atardecer.

Lago Nakuru, Junio 2018

En este safari por el Parque Nacional del Lago Nakuru, lo que más abunda son babuinos, cuidado que no temen a las personas y en ocasiones se suben a los coches. Aquí es el único lugar donde pudimos contemplar y tachar de la lista de los 5 grandes, a el gran rinoceronte blanco, el más difícil de ver en Kenia, y es que la caza furtiva ha hecho estragos en la población de estos animales, hace unas décadas eran más de 20.000 rinocerontes los que campaban libremente por el país, actualmente llegaron a quedarse en poco más de 400 ejemplares, y aunque los esfuerzos de conservación hayan conseguido que aumente la cifra, siguen estando en gran peligro de extinción, y entre todas las reservas o parques nacionales de Kenia, en Nakuru es donde más posibilidades hay de verlos.
Si el nivel del lago lo permite, (Ha nosotros nos lo permitió) podremos pasear por la orilla y deleitar nuestros sentidos con el sonido y el color del lago y sus más de 400 tipos de aves. En Nakuru abunda una gran cantidad de animales, como flamencos rosas, búfalos, cebras... e incluso leones y leopardos, aunque nosotros no pudimos ver ninguno ya que se esconden muy bien entre la maleza, aunque si que nos sirvió para tachar el ultimo animal de la lista el búfalo y terminar la lista de los 5 Grandes!

Dado que el agua corriente en Kenia no es potable, vigilar en comer productos no cocinados, como verdura o fruta, ya que podréis enfermar. Incluso nosotros nos enjuagábamos la boca después de lavarnos los dientes con agua embotellada.

Hospedaje

Nosotros nos hospedamos en el hotel Flamingo Hill Tented Camp, esta situado en el interior del parque nacional, la recepción es impresionante, con una cascada en su interior, y el resto del complejo no se queda corto, el paseo hasta la habitación es muy bonito. En la habitación nos dejaron una cesta con fruta, y por la noche había una hoguera donde pudimos sentarnos al rededor del fuego, bajo un manto de estrellas. Sin electricidad por la noche.

Puntuación del hotel:

Lago Naivasha - 1 días, 1 noche

Después del desayuno y de un safari matinal en el parque nacional de Nakuru, nos dirigimos al Lago Naivasha. Este lago tiene una longitud de 189 km cuadrados y es el hogar de una gran población de Hipopótamos. Aquí se filmaron escenas de la película “Memorias de áfrica”. Por la tarde realicemos un safari en barca, donde pudimos ver y fotografiar más cerca que nunca a los hipopótamos.

Hotel, Naivasha, Junio 2018

Los hipopótamos son bastantes peligrosos y hay que tener mucho cuidado de que no vuelquen la barca, nosotros tuvimos la suerte de poder escapar de uno que emergió a unos 3 metros de distancia de nuestra barca sin saber que estaba allí, suerte que el guía reacciono a tiempo y pudimos escapar. Nunca lo olvidaremos. La barca nos dejo en la Isla Crescente para hacer un precioso safari a pié en el que pudimos ver todo tipo de herbívoros, una muy buena experiencia el poder acercarte a una jirafa caminando..
Pero sin lugar a duda, el mejor recuerdo de este Parque Nacional, es el hotel en el que nos hospedemos, con vistas al lago y con cebras y girafas paseando libremente entre los bungalows. Al llegar la noche se vuelve todo más peligroso dado que los hipopótamos salen del agua para comer hierva, justo al volver del comedor había uno en frente de nuestra habitación, por suerte estaba a unos 20 metros, y pudimos entrar sin peligro alguno.

Hospedaje

Nosotros nos hospedamos en el hotel Lake Naivasha Sopa Lodge, y tambíen esta situado en el interior del parque nacional. Como comentábamos anteriormente un recuerdo inolvidable, lo mejor del alojamiento el poder pasear junto al lago rodeados de vida salvaje residente como Girafas, Cebras o Gacelas. En este alojamiento si que teníamos electricidad durante la noche, y dispone de seguridad como de costumbre.

Puntuación del hotel:

Reserva Nacional Masai Mara - 4 días - 3 noches

Y por fin llegamos al plato fuerte, para muchos la mejor reserva de animales del mundo, la Reserva Nacional del Massai Mara!. Cientos de miles de animales campan a sus anchas por sus grandes praderas, atraídos por sus magníficos pastos y aguas permanentes.

La reserva nacional Massai Mara es una zona de sabana protegida en el sudoeste de Kenia, a lo largo de la frontera con Tanzania. En ella habitan animales como leones, guepardos, elefantes, cocodrilos e hipopótamos. Los ñus atraviesan acompañados de las cebras, las llanuras durante su migración anual.

Picnic, Reserva Nacional Massai Mara, Junio 2018

El nombre Massai Mara proviene de la tribu que habita el territorio, los Massais. Son la tribu más famosa de Kenia, y en nuestro pack del viaje entraba el poder visitar un poblado. En el nos enseñaron como viven, como son y están hechas sus casas y a hacer fuego con palos. En la parte trasera del poblado nos encontremos con un pequeño mercado con artículos de artesanía elaborados por las mujeres de la tribu, y nos explicaron que todo lo recaudado servía para poder llevar a cualquier miembro de la tribu al hospital en caso que enfermase, (ya que no hay seguridad social) y para pagar la escuela de los niños de la tribu. Como imaginareis acabamos comprando bastante.


En esta reserva estuvimos 4 días haciendo safaris por la mañana y por la tarde, dos de los días hicimos picnic para así no tener que regresar al hotel y no perder tiempo a la hora de explorar la grandiosa reserva. Así que, una manta en el suelo nuestras cajas de picnic y a la sombra de algún árbol solitario donde nuestro guía estaba atento por si aparecia algún depredador y poder divisarlo a lo lejos, a tiempo de poder resguardarnos en el 4x4, inolvidable!
Otra gran experiencia que tuvimos la suerte de vivir, aunque para mucha gente es un fastidio, es que se nos averiaría el vehículo en mitad de la nada! justo en mitad de la reserva... nuestro guía pidió auxilio a otro 4x4 que pasaba y fue a buscar al mecánico del poblado más cercano, dejándonos con nuestro conductor esperando a su regreso, a su llegada el mecánico sin perder tiempo alguno con caja de herramienta en mano, se introdujo debajo del vehículo y sustituyo una pieza pequeña que era la que daba los problemas. En cuestión de hora y media, (tiempo que aprovechemos para caminar por la reserva con la seguridad del conductor, fotografiar pisadas de animales e incluso un jabalí que se acerco) todo se soluciono y emprendimos la marcha!

Reserva Nacional Massai Mara, Junio 2018

En la reserva del masai mara, nos alojamos en dos lodges diferentes ya que como hemos comentado anteriormente al ser tan extensa, de esta forma podíamos recorrer bastante más territorio. Estos días pudimos ver muchísimos leones, y todavía recuerdo el escalofrío que sentí en plena noche cuando durmiendo en nuestra tienda del primer lodge, fuimos despertados por leones rugiendo, al parecer habían entrado en el recinto del hotel, y solo unos milímetros de tela nos separaban, dado que las habitaciones eran unas grandes tiendas de campaña elevadas del suelo. De repente nuestra tienda se ilumino enfocada por la linterna del Guerrero Massai que patrullaba esa noche y escuchemos como paso corriendo en dirección a los rugidos, todavía me imagino a ese valeroso guerrero espantando a los leones por nuestra seguridad.

Como ultimo consejo si queréis comprar artesanía de la tribu Massai, en la entrada a la Reserva están las mujeres de la tribu vendiéndolas, y fue donde encontremos los artículos más económicos de todo el viaje.

Hospedaje

El primer lodge que nos hospedemos fue el Sekenani Camp, un lodge en un entorno precioso envuelto de densa vegetación, las habitaciones como ya hemos comentado son grandes tiendas de campaña, con baño privado y elevadas del suelo sobre una estructura de madera, tanto el camino hasta la habitación como el acceso al comedor, precioso! a este ultimo accedías mediante un puente colgante de madera. Sin electricidad por la noche.

Puntuación del hotel:

El segundo lodge que nos hospedemos fue el Basecamp Masai Mara, este lodge es de destacar por su magnifica calidad de comida, donde los cocineros eran miembros de la tribu Massai, sin duda la mejor comida que probamos durante el viaje, tan buena es que incluso vendían un libro de recetas en la tienda del lodge. Las habitaciones son tambíen grandes tiendas de campaña, tambíen con baño privado, pero esta vez a nivel del suelo. En el complejo podremos encontrar monos (cuidado con los efectos personales) e incluso mangostas. Sin electricidad por la noche.

Puntuación del hotel:

Nairobi - Centro de girafas

Centro de recuperación de girafas, Nairobi, Junio 2018

Después de desayunar nos dirigimos en coche hasta Nairobi, llegamos sobre la hora de Almorzar y comimos en el restaurante Carnivore, un restaurante muy famoso para turistas, donde podemos comer buffet de carne a la brasa, tales como carne de avestruz o cocodrilo entre ellas, y acompañan la comida con una fuente de ensaladas y salsas.

Después de comer y para terminar el viaje visitemos el centro de recuperación de girafas en Nairobi. El Centro es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro fundada en 1979 por Betty y Jock Leslie-Melville. La asociación se ocupa de la protección de las girafas. Debido a la continua expansión de las tierras agrícolas esta especie ha visto reducida drásticamente su hábitat natural y han comenzado a ser amenazadas de extinción.

La experiencia es única dado que podemos alimentar a las girafas con nuestra mano, tocarlas e incluso besarnos con una de ellas, para poder llegar a hacerlo, hay que colocarse un trocito de comida en los labios y acercarte. La jirafa sacara su larga lengua para coger el trocito de comida que tenemos en los labios y nos besara al hacerlo!

Autor El Jefe

No siempre he sido un apasionado de los viajes, sino más bien al contrario, hace unos años incluso no entendía que aportaba gastar varios miles de euros en unos días. Sin duda una opinión producida por no haber viajado nunca, y que cambio drásticamente con el primer viaje. Más que una opinión se ha convertido en un sentimiento que con cada viaje crece más y más. Ahora siento que en cada viaje crezco más como persona y me ayuda a ver la vida diferente.

Shutterstock