El viaje a Japón, como cualquier viaje empieza en casa, justo en el día que decides viajar y empiezas a organizarlo todo. Sinceramente es un todo un reto, hasta la fecha el viaje para nosotros más difícil de organizar y más cuando la decisión fue de un mes para otro como en nuestro caso. Por eso nosotros en este post vamos a ayudarte y darte todos los consejos para organizar tu propio viaje.
Normalmente la primera duda al organizar un viaje es el ¿cuándo? y en Japón el cuándo es más importante que nunca, dado que segun la fecha, el país es golpeado por tifones.
Las estaciones en Japón son:
Invierno - Enero a Marzo
Primavera - Marzo a Julio
Verano - Julio a Septiembre
Otoño - Octubre a Diciembre
Nosotros viajemos en Octubre, dado que el Otoño conjuntamente con la primavera son las dos mejores temporadas para viajar a Japón. En Primavera tenemos la famosa floración de los cerezos "Sakura" (pétalos rosas), y en Otoño el famoso Momiji (pétalos rojos). Siendo peores temporadas en Invierno por el frio, y el Verano por la temporada de tifones, normalmente la pero parte de Agosto a Septiembre.
Cada primavera en pleno corazón de la ciudad miles de cerezos estallan en su característica flor rosa y los japoneses siguen el pronostico de la floración deseosos de poder contemplarlo. Solo durante unos pocos días la gente celebra dicha floración, un evento tan importante que es noticia de portada y a su vez de lo más breve, ya que los pétalos empiezan a caer casi en cuanto aparecen.
Facil, la compañía Japan Rail, dispone para los turistas un pase ilimitado ( JR PASS ) de varios días con el que podrás hacer uso de todos los transportes de esta compañía, con alguna excepción.
Como esto requiere de mucha información hemos preparado un post especifico donde te explicamos desde como contratar el pase y hasta como usarlo.
Post dedicado ¡Aquí!
La respuesta es Si.
El JR Pass es económico y fácil de usar.
Sin embargo el transporte en Japón es excesivamente caro, hasta el punto que por ejemplo, con el precio del billete de un viaje ida y vuelta de Tokyo - Kyoto podremos adquirir el JR pass ilimitado de 7 días.
Hyperdia es una aplicación movil o sitio web indispensable para viajar a Japón, con ella podemos elegir el origen y destino al que queremos ir, y nos mostrara horarios de los trenes, el tiempo de recorrido e incluso el anden donde se estacionara el tren.
Esto es muy util para reservar asientos si quereis un tren en concreto, dado que ademas de lo mencionado nos mostrara el numero del tren, para así anotarlo y mostrarselo al operario de las reservas.
La ley japonesa, contempla que traer cualquier cosa al país se define como importación. Incluso una sola pastilla de aspirina se considera una importación.
Como veis para Japón la importación, no implica traer artículos a granel, como la importación de contenedores, por ejemplo.
Y para que se no se necesite permiso alguno para dicha importación no podemos pasarnos de medicamentos para 1 mes. Además tenemos que tener en cuenta que dichos medicamentos no se consideren como narcóticos.
Desde las más comunes como Heroína, Cannabis, Opio, metanfetamina / anfetamina, efedrina o pseudoefedrina.
Hasta más del 10% en productos farmacéuticos de efedrina, metilefedrina, fenilacético o más del 50% norefedrina (fenilpropanolamina).
Incluso sustancias como morfina, petidina, hidrocodona, oxicodona o muy comunes en farmacos para la descongestión nasal como la codeína presente en productos tan similares como el Viks Vaporub, son ilegales y necesitan de un permiso especial.
Importante, Informate bien de los medicamentos que pueden ser ilegales en Japón para evitar contratiempos, y sobretodo lleva los medicamentos en sus cajas y con su prospecto en su interior.
Dado que vamos a estar recorriendo toda la ciudad visitando infinidad de lugares, como templos, monumentos etc... es aconsejable llevar una mochila, para poder llevar con nosotros cualquier articulo que compremos o que llevemos encima de la forma más comoda posible.
Nosotros os recomendamos esta mochila plegable ya que es increíblemente grande para lo poco que ocupa plegada, y así a la hora de llevarla en la maleta por ejemplo os ocupara muy poco y seguireis teniendo más espacio para otros articulos.
Y por ultimo queremos dejaros para descargar gratuitamente el pdf con el listado para hacer la maleta y no olvidarnos nada!